Agenda Usme

Jornada de prevención de la violencia intrafamiliar en Usme

Por: Jorge Alberto Londoño Lugo

        Editor -Agenda Sur-

Daniela Fernanda Urrea Hernández

El sábado 16 de septiembre se llevó acabo una jornada de prevención de la violencia intrafamiliar en la estación Quinta de Policía, que tuvo como protagonistas el grupo de niños y niñas de la policía cívica infantil, iniciativa que fue adelantada por el grupo juvenil Asociación Esperanza y Fraternidad “Ata Bacatá”, cuyo objetivo es la filantropía, el trabajo social, el amor hacia las comunidades más vulnerable

Lilia Ramírez una líder que lucha por su barrio Urbanización Líbano en Usme

Por: Agenda Sur

Hace 25 años llega a la localidad de Usme la Sra. Lilia Ramírez, con la intención de apoyar los procesos comunitarios a petición del alcalde de esa época el Dr. Nelson Cruz Duarte (q.e.p.d), y desde ese momento se enamoro de la localidad y se integró a su tejido social.

Por petición de la comunidad se postulo para la presidencia de la Junta de Acción comunal de la urbanización Líbano ubicada en la UPZ 58 Comuneros, siendo elegida por una gran votación.

(más…)

Escuela de avistamiento de aves en Usme

Turismo Sostenible en el sur de Bogotá

Por: Jorge Alberto Londoño Lugo

        Editor de Agenda Sur

En la localidad Quinta de Usme al sur de la Capital, ha nacido una iniciativa de protección de la fauna silvestre, en especial las aves propias de este sector de la ciudad, es la escuela de avistamiento de aves, dirigida por el líder comunitario León Emilio Sánchez, quién ha concedido entrevista a Agenda Sur para compartir esta experiencia.

ES CULTURA LOCAL SUENA TU MÚSICA TUNJUELITO

Por: Fundación Comunikate

Suena Tu MúsicaTunjuelito, es un proyecto presentado por la Fundación Comunikate a las becas
ofrecidas por, es cultura local, en donde fue favorecida la organización y la
emisora comunitaria RadioSur 106.4 F.M.

Invitamos a todos los canta autores o interpretes musicales de la localidad de Tunjuelito a
participar en esta iniciativa que tiene como objetivo el de difundir a través de la radio sus interpretaciones u obras musicales.

RADIO SUTATENZA VIVE Y SUENA EN LA LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR

www.acpoviveradiosutatenza.org

Por: Jorge Londoño

        Editor de Agenda Sur

El sur de Bogotá, está lleno de sorpresas, una de ellas la encontramos en la parte alta de la localidad de Ciudad Bolívar, en la UPZ Jerusalén en el barrio Potosí, en donde encontramos a un líder comunitario que por accidente llego a la localidad y supo ganarse el corazón de sus vecinos y trajo del olvido al presente los sonidos de Radio Sutantenza, aquella emisora de los años 50 fundada por Monseñor José Joaquín Salcedo, quién a través de la radio enseño a leer, a contar y a restar a miles de cientos de campesinos colombianos.

Escuela comunidad el legado de Evaristo Bernate

La Fundación Comunikate, con el auspicio del Ministerio de Cultura a través de la convocatoria de Narrativas Sonoras – Franja de Radios Ciudadanas, ha sido beneficiada del programa nacional de estímulos, para producir la serie radial “Escuela comunidad el legado de Evaristo Bernate”, compuesta de 12 capítulos los cuales se transmiten por la emisora comunitaria RadioSur 106.4 F.M y por www.radiosur.com.co de la cual la Fundación es concesionaria.

Festival de las artes en Tunjuelito

850 jóvenes estudiantes se tomaron con el arte y la cultura las calles de Tunjuelito finalizando en la Plazoleta Comercial del Tunal en el Primer Festival de las artes 2022.

Por: Jorge Londoño

El 31 de agosto los estudiantes de 11 colegios públicos y 3 privados de la localidad 6ª de Tunjuelito despertaron a sus habitantes con una alborada llena de entusiasmo y alegría, donde las bandas de música de los colegios salieron a marchar al ritmo de la vida y la paz.

SUENA UNA RADIO NUEVA EN BOGOTÁ: 106.4 FM

RADIOSUR LLEGÓ PARA QUEDARSE EN EL CORAZÓN DE LOS COLOMBIANOS

Por Óscar Bustos B.

Mesa de trabajo Magazin Informativo Agenda Sur

Los habitantes de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá, vieron a tres hombres y a una mujer entre neblinas, durante los días navideños de 2021, elevando una alta torre metálica e instalando un transmisor en una casa del sector de Jerusalén. La navidad ese año estuvo pasada por agua, pero ni los truenos ni las lluvias lograron desanimar a la periodista Desiré Díaz Peña, ni a los ingenieros de sonido Germán Castro y Germán Junior, padre e hijo, ni al abogado Jorge Alberto Londoño Lugo, integrantes de la Fundación Comuníkate. Ellos estaban haciendo realidad un sueño: recuperar la frecuencia 106.4 FM y crear una nueva emisora comunitaria para los bogotanos. Así fue el nacimiento de Radio Sur

NACE RADIO SUR

106.4 F.M. EN BOGOTÁ

Después de un largo proceso de selección y adjudicación por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se le entrega la licencia de operación del servicio de radiodifusión sonora comunitaria a la Fundación Comunikate, en julio de 2021.

Evaristo Bernate Castellanos (Icononzo/Tolima, 1951 – Bogotá, 1991)

Escrito por: Fernando Torres y Leónidas Ospina

Esta edición especial del periódico agendasur se pretende mostrar la vida y obra de un líder social de la comunidad de Jerusalén barrio Potosí en la localidad de Ciudad Bolívar.

Evaristo nació en Icononzo (Tolima) en 1951. Estudió en el seminario, pero se retiró porque quería vivir un compromiso más vivencial. Desde su juventud se distinguió por tener un espíritu inquieto y cuestionador. Hizo licenciatura en filosofía y letras en la Universidad San Buenaventura. En los primeros años de la década del70 trabaja como profesor de catequesis en el Colegio San Juan de Dios del barrio El Sosiego en el sur de Bogotá. Se distinguió por su sencillez, su presencia elegante, su voz fuerte y clara, su dinámico liderazgo. En sus clases usaba carpetas bien editadas, con ilustraciones, fotos, frases y preguntas propias de una catequesis renovada.

PROYECTOS

CONVENIOS

Fundación Andando por la Paz

 

Agenda Sur 69

Para opinar formando y formar...

Agenda Sur 68

Para opinar formando y formar...

Agenda Sur 67

Para opinar formando y formar...

Agenda Sur 66

Para opinar formando y formar...

Agenda Sur 65

Para opinar formando y formar...

Te invitamos a ser parte, diligencia tus datos.