Audiencia Pública Clave en el Congreso: El Futuro de la Radiodifusión Comunitaria y la Ley del Tercio en Debate
Por: Desiree Diaz Peña. RadioSur 106.4 FM
En cumplimiento de los acuerdos pactados en la Comisión Sexta del Senado de la República, el Salón Boyacá del Congreso acogió este 13 de noviembre de 2025 una audiencia pública fundamental para la democratización de la comunicación en Colombia. El encuentro se centró en dos iniciativas legislativas clave: el Proyecto de Ley 013 de 2025, enfocado en el fortalecimiento de la radiodifusión sonora comunitaria, y el Proyecto de Ley de Tercios, destinado a regular la pauta oficial.
La Masonería Abre sus Puertas al Arte y la Comunidad: Música de Cámara en la Mansión Kopp
Por: Jorge Londoño:. – Un informe especial de Agenda Sur | Radio Sur 106.4 FM
La Gran Logia de Colombia ha dado un paso significativo hacia la apertura comunitaria y la promoción de la cultura al realizar su primer concierto de música de cámara en el emblemático Salón Santander, ubicado dentro de la Mansión Kopp, que ahora funciona como el Museo de la Gran Logia. Este evento cultural sirvió como un preámbulo a la “Noche de Museos” organizada por la institución.
Huerta El Edén: Un Paraíso de Agricultura Urbana y Sostenibilidad en el Corazón de BogotáPor: RadioSur 106.4 FM
En medio del bullicio urbano y las edificaciones que caracterizan el sector de Venecia, se esconde un “pequeño paraíso”: la Huerta Urbana Vivero Edén. Este espacio, que se transmite a través del programa Voces del Buen Vivir, Territorio y Alimento de Radio Sur 106.4 FM y la Fundación Comunikate, es mucho más que un simple cultivo; es un centro de enseñanza, demostración y soberanía alimentaria.
Senderos del Amaranto — La Huella Verde de Bogotá
Sembrando Soberanía en Ciudad Bolívar: La Huerta Más Grande de la Ciudad
Por: RadioSur 106.4 Fm
Senderos del Amaranto es mucho más que una huerta; es un testimonio vivo de transformación territorial, resiliencia comunitaria y soberanía alimentaria en el corazón de Bogotá. Ubicada estratégicamente en la Localidad 19 de Ciudad Bolívar, entre los barrios Guatiquía, Coruña y Arborizadora Baja, bajo el puente peatonal de la Avenida Villavicencio, esta huerta de 4.000 metros cuadrados se destaca por ser, según estadísticas, la más grande de la ciudad.
Mujeres Quibanas: El Campo, la Resistencia y la Cosecha de la Equidad en la Vereda de Quiba, Localidad 19, Ciudad Bolívar.
Por: Jorge Londoño. RadioSur 106.4 FM
Desde la parte más alta y oriental de la Localidad 19 de Ciudad Bolívar, en un paraje que aún conserva vestigios de un campo maravilloso, emerge la voz de la Fundación Mujeres Quibanas (Fumuco). Este grupo de mujeres rurales y campesinas no solo cultiva alimentos frescos y orgánicos, sino que se ha convertido en una resistencia activa contra la urbanización desmedida y el machismo arraigado en la región.
Soberanía y Resiliencia Urbana
Sie Kika: El Paraíso de Bolsillo que Transforma Tunjuelito y Siembra el Futuro de Bogotá
Por: Jorge Londoño. RadioSur 106.4 FM
En el corazón de la localidad de Tunjuelito, adyacente a la concurrida Avenida Boyacá y enclavada dentro del Parque Laguneta, florece una iniciativa comunitaria que encarna la esencia de la resistencia ambiental y la soberanía alimentaria: la huerta urbana Sie Kika. Este proyecto no solo cultiva alimentos frescos, sino que está sembrando la salud y el bienestar de toda la comunidad.
Héroes de la Economía Popular: Un Viaje al Corazón Emprendedor del 20 de Julio en Bogotá
Por: RadioSur 106.4 FM
La emisora Radio Sur, junto con la Mesa Nacional de Tenderos, dedicó su espacio “Buenas Veci” a visibilizar y celebrar la economía popular en uno de los barrios más icónicos de la capital: el 20 de Julio, en la localidad de San Cristóbal. Ubicados específicamente en la primera de mayo (calle 22 con quinta), este sector rebosa de historias de lucha, reinversión y la consolidación de negocios locales que no solo sostienen familias, sino que definen la cultura bogotana.
Yuzaima Cardona en Bogotá: La Directora de Radio Cubana Subraya la Calidez Latina y la Raíz Inextricable de la Música de la Isla, en un Encuentro que Celebró la Unidad Cultural
Por: Jorge Londoño – RadioSur 106.4 FM
El programa especial “Salsa 106” de Radio Sur 106.4 FM, emitido el 10 de octubre de 2026, tuvo como invitada central a Yuzaima Cardona, la Directora Nacional de Radio Cubana, en una tertulia realizada desde Sin Visa Café Temático Cultural.
Resonancias que Trascendieron Fronteras: La Radio Comunitaria se Fortalece en el Festival Radio Viva y Onda Viva 2025
Por: Jorge Londoño – RadioSur 106.4 FM
Entre el 8 y el 9 de octubre de 2025, la Sede Nacional de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) se convirtió en el epicentro de la comunicación popular y universitaria de América Latina. Se celebró la undécima edición del Festival Internacional Radio Viva de la UNAD y la primera versión del Festival Onda Viva, un encuentro que unió a estudiantes, expertos y radialistas bajo el lema “Resonancias sonoras que trascienden fronteras”.
Escuela MME Brilla en la Golden Dance Cup y Proyecta su Talento al Jorge Eliécer Gaitán y Más Allá
Por: Jorge Londoño. RadioSur 106.4 FM
El profesor John Jairo Lázaro de la escuela MME conversó con RadioSur 106.4 FM y su informativo Agenda Sur, tras la reciente participación de sus estudiantes en el evento Golden Dance Cup 2025, que se realizó el domingo 5 de octubre en las instalaciones del colegio Rochester en el norte de Bogotá. Esta competencia, a la que la escuela asiste regularmente, se consolida como una experiencia reconfortante y esencial para la escuela.
PROYECTOS
CONVENIOS
Agenda Sur 73
by comunikt | 3 noviembre, 2025 | Agenda Sur | 0 Comments
Para opinar formando y formar...
Agenda Sur 72
by comunikt | 18 abril, 2025 | Agenda Sur | 0 Comments
Para opinar formando y formar...
Agenda Sur 71
by comunikt | 7 diciembre, 2024 | Agenda Sur | 0 Comments
Para opinar formando y formar...
Agenda Sur 70
by comunikt | 16 mayo, 2024 | Agenda Sur | 0 Comments
Para opinar formando y formar...
Agenda Sur 69
by comunikt | 6 noviembre, 2023 | Agenda Sur | 0 Comments
Para opinar formando y formar...



